Creality, uno de los fabricantes líder de impresoras 3D lanzó hace poco la Creality K1, una impresora cerrada FDM que combina velocidad y calidad por un precio muy competitivo. Está diseñada para usuarios de todos los niveles y hoy quiero explicaros todo lo que tiene y como me está funcionando.

Características Principales Creality K1

  • Velocidad: La K1 puede alcanzar una velocidad máxima de impresión de 600mm/s y una aceleración de 20,000mm/s², destacándose como una de las impresoras más rápidas en su categoría.
  • Arquitectura CoreXY: Utiliza un sistema de movimiento CoreXY que mejora la eficiencia en comparación con los sistemas cartesianos tradicionales, permitiendo movimientos más rápidos del cabezal de impresión.
  • Calibración Automática: Viene con calibración automática y nivelación de cama sin intervención manual, facilitando el uso para principiantes.
  • Extrusor Directo Compacto: Equipado con un extrusor de accionamiento directo con un elemento calefactor de cerámica circular para un control preciso de la temperatura.
  • Firmware Klipper: Implementa firmware Klipper para mantener la calidad de impresión a altas velocidades, compensando vibraciones con un acelerómetro montado en el cabezal de impresión.

Diseño y Construcción

La K1 presenta un diseño robusto con un marco de aluminio fundido y un recinto cerrado con una puerta de vidrio templado y paneles laterales de acrílico tintado, lo que la hace ideal para imprimir con materiales como ABS. Sus dimensiones compactas (355 x 355 x 480mm) y un volumen de construcción de 220 x 220 x 250mm la hacen adecuada para cualquier configuración de escritorio.

Creality K1

Facilidad de Uso

La K1 viene totalmente ensamblada y lista para usar, con una interfaz de pantalla táctil intuitiva. Su proceso de configuración es rápido, permitiendo a los usuarios empezar a imprimir en solo 10 minutos. El software de corte propietario ‘Creality Print’ facilita la navegación y ofrece perfiles de material preestablecidos que no requieren ajustes adicionales.

Pruebas de Rendimiento y conclusiones

Durante más de 15 impresiones y pruebas, la K1 demostró ser capaz de mantener una alta calidad de impresión a velocidades máximas. De hecho, en el vídeo que hemos realizado podréis ver el resultado de las impresiones, que ya os lo avanzo, es espectacular.

Pros Creality K1

  1. Alta Velocidad: Hasta 600mm/s, ideal para proyectos rápidos.
  2. Arquitectura CoreXY: Mejora la eficiencia y la precisión en movimientos rápidos.
  3. Calibración Automática: Simplifica la configuración inicial y el uso para principiantes.
  4. Extrusor Directo Compacto: Precisión en el control de la temperatura y mejor calidad de impresión.
  5. Firmware Klipper: Mantiene la calidad a altas velocidades y reduce vibraciones.

Contras Creality K1

  1. Calibración del Eje Z: Puede requerir ajustes adicionales para mejorar la precisión.
  2. Impresión de Trayectorias Circulares: Algunas deficiencias que pueden necesitar corrección manual.
  3. Volumen de Construcción Limitado: 220 x 220 x 250mm puede no ser suficiente para proyectos más grandes.

Opinión final sobre la Creality K1

La Creality K1 nos ha sorprendido por su combinación de alta velocidad y calidad de impresión a un precio accesible, siendo una opción ideal tanto para principiantes como para profesionales de la impresión 3D. Cabe destacar, que si la compráis desde lugares como Geekbuying (donde la compré yo), os aseguráis que venga con la versión 2, es decir, con todas mejoras que han ido encontrando desde Creality como un extrusor mejorado anti-clogging y los parámetros más afinados.

Esperamos que después de este artículo y del vídeo review, puedas hacerte una idea más clara y precisa de como funciona esta impresora y, si la acabas adquiriendo, que la puedas disfrutar tanto como lo hemos hecho nosotros.